Contáctenos

Formulario de contacto

Interesado en:

Autorización de manejo y uso de datos personales

13 + 8 =

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo consultar mi estado de cuenta a través de la página web?

Para consultar su estado de cuenta a través del presente sitio web, debe digitar su número de cédula en el campo llamado “usuario” y su clave de acceso AQUÍ.

Si aún no tiene clave para acceder a su estado de cuenta, solicítela AQUÍ.

¿Cómo puedo realizar pagos a través de la página web?

Para realizar pagos a través del presente sitio web, usted debe ingresar al botón de pagos seguros PSE  en la página de inicio ó puede ingresar por AQUÍ.

Cuando ingrese deberá digitar su número de cédula en el campo correspondiente.

Posteriormente debe seleccionar las obligaciones que desea pagar y el banco donde tiene su cuenta.

Recuerde que para realizar pagos por este medio, debe estar registrado en su banco. Si aún no ha realizado el registro, al momento de realizar su pago deberá registrarse siguiendo los pasos correspondientes que le arroje el sitio web de su banco.

¿Cuáles son los auxilios a los que tengo derecho?

Los siguientes auxilios se entregan previa verificación de requisitos y están sujetos a la reglamentación interna vigente (reglamento de solidaridad, reglamento del fondo de bienestar y desarrollo social) y al Estatuto Social.

AUXILIO

ANTIGÜEDAD MÍNIMA DEL ASOCIADO

Auxilio de matrícula (preescolar, primaria, bachillerato, técnico, tecnología y educación superior)

 12 meses

Auxilio de graduación (bachillerato, técnico, tecnológico y educación superior)

 12 meses

Auxilio de recreación y deporte

12 meses

Auxilio por nacimiento

12 meses

Auxilio por permanencia o antigüedad (Lustros)

12 meses

Auxilio odontológico y ortodoncia

12 meses

Auxilio de anteojos, cirugía visual correctiva y auditiva

 12 meses

Auxilio por el buen manejo del crédito

 12 meses

Auxilio de solidaridad

 12 meses

¿Cómo puedo solicitar un auxilio?

Para solicitar un auxilio debe dirigirse al departamento de bienestar social y mercadeo, piso 3 de Cootraemcali, y realizar su solicitud. (Calle 14 C # 25 – 16)

¿Qué documentos debo radicar para la solicitud de un auxilio?
AUXILIOREQUISITOS (Anexar Solicitud)
Auxilio de matrícula (preescolar, primaria, bachillerato, técnico, tecnología y educación superior)

Constancia de matrícula original.

Boletón o certificado de notas con promedio de notas de 3.5 en el semestre anterior.

Auxilio de graduación (bachillerato, técnico, tecnológico y educación superior)

 Acta de grado para bachiller (Plazo 60 días)

Acta de grado superior (Plazo 90 días)

Auxilio de recreación y deportePlan destino por Cootraemcali
Auxilio por nacimientoRegistro civil de nacimiento
Auxilio por permanencia o antigüedad (Lustros)Cumplir con el tiempo requerido, de acuerdo a la fecha de ingreso (Quinquenios)
Auxilio odontológico y ortodonciaFactura del proveedor del convenio odontológico
Auxilio de anteojos, cirugía visual correctiva y auditivaFactura del proveedor del convenio de ópticas
Auxilio de solidaridad Historia clínica indicando el diagnóstico (Últimos 3 meses)
¿Cuáles son las líneas de crédito que me ofrece cootraemcali?
Ordinario: Libe Destinación, Bienes y Servicios.·         Debe tener 2 meses de permanencia en la cooperativa.
 Vivienda: Compra nueva o usada.  Remodelación.·         Debe tener 1 año de permanencia en la cooperativa.
 Remodelación, reparación, pago de impuestos de vivienda. ·         Debe tener 1 año de permanencia en la cooperativa.
 Crédito Rotativo – TARJETA COOTRAEMCARD: Emergente, Temporada, Capacitación,     mercancías, rancho, víveres, seguros.·         Debe tener 2 meses de permanencia en la cooperativa.
 Calamidad·         Debe tener 2 meses de permanencia en la cooperativa.
 Educación·         Debe tener 2 meses de permanencia en la cooperativa.
 Seguros varios·         Debe tener 2 meses de permanencia en la cooperativa.
Recreación  vacacionales

 

·         Debe tener 2 meses de permanencia en la cooperativa.

 Fidelización·         Debe tener 60 meses de permanencia en la cooperativa.
¿Qué documentación debo presentar para la solicitud de un crédito?

Requisitos para solicitar crédito:

  • Asociado activo: Copia cédula ampliada 150% – 3 últimos desprendibles de pago (si el pago es mensual) o 6 últimos desprendibles de pago (si el pago es quincenal)  – Carta laboral actualizada no mayor a 30 días. 
  • Asociado jubilado: Copia cédula ampliada 150% – 3 últimos desprendibles de pago (si el pago es mensual) o 6 últimos desprendibles de pago (si el pago es quincenal).

 

  • Asociado particular independiente: Copia cédula ampliada 150% – extractos bancarios de los tres últimos meses. Debe  además anexar  los siguientes documentos del contador: Certificado de ingresos expedido por un contador público, copia de la cédula ampliada al 150%, copia de la tarjeta profesional, certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la junta central de contadores. Debe anexar el certificado de cámara y comercio.

Para anexar un codeudor a la solicitud de crédito, este debe traer los mismos documentos que presenta el asociado solicitante.

 

  • Asociado particular – empleado: Copia cédula ampliada al 150% – 3 últimos desprendibles de pago (si el pago es mensual) o 6 últimos desprendibles de pago (si el pago es quincenal) – Carta laboral actualizada no mayor a 30 días. 

 

Para anexar un codeudor a la solicitud de crédito, debe traer los mismos requisitos que el asociado solicitante.

 

Nota: Requisitos, tasas, plazos, topes y condiciones de acuerdo a la reglamentación vigente.

 

¿Cuáles son los medios o canales de pago?

FACILITAMOS SUS PAGOS

Asociado: a continuación las alternativas para que pueda realizar el pago de sus obligaciones con la cooperativa:

 

  1. Consignación bancaria en el BANCO DE OCCIDENTE.

Dirigirse al Banco de Occidente o a sus centros de pago, diligencie el formato de RECAUDO EN LINEA teniendo en cuenta las siguientes casillas:

Nombre cuenta o beneficiario: COOTRAEMCALI

Código de recaudo: 20466

Cta. o producto: 018065227

Nombre del pagador: Nombre del asociado

Referencia 1: Número de cédula del asociado

Teléfono del asociado.

 

  1. Pago en puntos BALOTO.

Debe indicar el Código del Banco de Occidente 959595, el Código COOTRAEMCALI 5046 y la cédula del asociado pagador.

 

 3.Pago por caja.

Jornada Continua en el piso 2 de Cootraemcali –  Tesorería: Lunes a viernes de 7:30 am a 6:00 pm, sábado de 8:00 am a 1:00pm.

 

  1. Pago en línea a través del botón PSE.

El botón PSE lo encontrará ingresando a nuestro sitio web www.cootraemcali.coop

 

5.Transferencia Bancaria a través de ACH

Cuenta corriente del banco de occidente: 018065227

A nombre de Cootraemcali.

 

 

  1. Datáfono inalámbrico

Solicite el datáfono inalámbrico en el PBX 3184040 EXT 139, 167, 168, 300 y 314.  Celular: 3156378783.