
Preguntas frecuentes
A continuación podrás resolver las inquietudes más frecuentes:
¿Cómo me inscribo al curso virtual de cooperativismo?
El asociado debe solicitar el usuario y contraseña al correo de asistente2.comunicaciones@cootraemcali.com y esperar su usuario y contraseña con el link de ingreso al curso virtual.
Ya me inscribí al curso virtual de cooperativismo, pero aún no recibo la clave ni el usuario.
Comunícate con el Departamento de Bienestar Social, Mercadeo y Comunicaciones al 6023184040: ext. 117 o enviar un correo asistente2.comunicaciones@cootraemcali.com
Ya tengo la clave y el usuario para iniciar mi curso virtual de cooperativismo. ¿cómo lo hago?
Si ya tiene los datos de acceso (clave y usuario) al curso virtual de cooperativismo, inicie su curso ingresando AQUÍ
¿Cómo puedo realizar pagos a través de la página web?
Para realizar pagos a través del presente sitio web, usted debe ingresar al botón de pagos seguros PSE en la página de inicio ó puede ingresar por AQUÍ.
Cuando ingrese deberá digitar su número de cédula en el campo correspondiente.
Posteriormente debe seleccionar las obligaciones que desea pagar y el banco donde tiene su cuenta.
Recuerde que para realizar pagos por este medio, debe estar registrado en su banco. Si aún no ha realizado el registro, al momento de realizar su pago deberá registrarse siguiendo los pasos correspondientes que le arroje el sitio web de su banco.
¿Cuáles son los auxilios a los que tengo derecho?
Estos son los auxilios que se entregan con previa verificación de requisitos y están sujetos a la reglamentación interna vigente (Reglamento de solidaridad, reglamento del fondo Mutual de Bienestar Social FOMUBIS) y al Estatuto Social vigente.
AUXILIO | ANTIGÜEDAD MÍNIMA DEL ASOCIADO |
Auxilio de matrícula (preescolar, primaria, bachillerato, técnico, tecnología y educación superior) | 12 meses |
Auxilio de graduación (bachillerato, técnico, tecnológico y educación superior) | 12 meses |
Auxilio de recreación y deporte | 12 meses |
Auxilio por nacimiento | 12 meses |
Auxilio por permanencia o antigüedad (Lustros) | 12 meses |
Auxilio odontológico y ortodoncia | 12 meses |
Auxilio de anteojos, cirugía visual correctiva y auditiva | 12 meses |
Auxilio por el buen manejo del crédito | 12 meses |
Auxilio de solidaridad | 12 meses |
¿Cómo puedo solicitar un auxilio?
Para solicitar un auxilio debe dirigirse al Departamento de Bienestar Social y Mercadeo, piso 3 de Cootraemcali, y realizar su solicitud. (Calle 14 C # 25 – 16) o puede enviar los documentos requeridos al correo beneficios@cootraemcali.com
Para ver los requisitos de cada auxilio ingrese AQUÍ
¿Qué documentos debo radicar para la solicitud de un auxilio?
AUXILIO | REQUISITOS (Anexar Solicitud) |
Auxilio de matrícula (preescolar, primaria, bachillerato, técnico, tecnología y educación superior) | Constancia de matrícula original. Boletón o certificado de notas con promedio de notas de 3.5 en el semestre anterior. |
Auxilio de graduación (bachillerato, técnico, tecnológico y educación superior) | Acta de grado para bachiller (Plazo 60 días) Acta de grado superior (Plazo 90 días) |
Auxilio de recreación y deporte | Plan destino por Cootraemcali |
Auxilio por nacimiento | Registro civil de nacimiento |
Auxilio por permanencia o antigüedad (Lustros) | Cumplir con el tiempo requerido, de acuerdo a la fecha de ingreso (Quinquenios) |
Auxilio odontológico y ortodoncia | Factura del proveedor del convenio odontológico |
Auxilio de anteojos, cirugía visual correctiva y auditiva | Factura del proveedor del convenio de ópticas |
Auxilio de solidaridad | Historia clínica indicando el diagnóstico (Últimos 3 meses) |
¿Cuáles son las líneas de crédito que me ofrece cootraemcali?
Ordinario: Libre Destinación, Bienes y Servicios. |
Vivienda: Compra nueva o usada. Remodelación. |
Remodelación, reparación, pago de impuestos de vivienda. |
Crédito Rotativo – TARJETA COOTRAEMCARD: Emergente, Temporada, Capacitación, mercancías, rancho, víveres, seguros. |
Calamidad |
Educación |
Seguros varios |
Recreación vacacionales |
Fidelización |
¿Qué documentación debo presentar para la solicitud de un crédito?
Requisitos para solicitar crédito:
- Asociado activo: Copia cédula ampliada 150% – 3 últimos desprendibles de pago (si el pago es mensual) o 6 últimos desprendibles de pago (si el pago es quincenal) – Carta laboral actualizada no mayor a 30 días.
- Asociado jubilado: Copia cédula ampliada 150% – 3 últimos desprendibles de pago (si el pago es mensual) o 6 últimos desprendibles de pago (si el pago es quincenal).
- Asociado particular independiente: Copia cédula ampliada 150% – extractos bancarios de los tres últimos meses. Debe además anexar los siguientes documentos del contador: Certificado de ingresos expedido por un contador público, copia de la cédula ampliada al 150%, copia de la tarjeta profesional, certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la junta central de contadores. Debe anexar el certificado de cámara y comercio.
Para anexar un codeudor a la solicitud de crédito, este debe traer los mismos documentos que presenta el asociado solicitante.
- Asociado particular – empleado: Copia cédula ampliada al 150% – 3 últimos desprendibles de pago (si el pago es mensual) o 6 últimos desprendibles de pago (si el pago es quincenal) – Carta laboral actualizada no mayor a 30 días.
Para anexar un codeudor a la solicitud de crédito, debe traer los mismos requisitos que el asociado solicitante.
Nota: Requisitos, tasas, plazos, topes y condiciones de acuerdo a la reglamentación vigente.
¿Cuáles son los medios o canales de pago?
¿Cuáles son las redes sociales de Cootraemcali?
¿Qué debo hacer si se bloquea mi tarjeta Cootraemcard?
Debe dirigirse personalmente al 2 piso de la cooperativa, tesorería para que lo ayuden a desbloquear la tarjeta.
¿Qué debo hacer para generar clave de mi tarjeta Cootraemcard?
Debe dirigirse personalmente al segundo (2) piso de la cooperativa, tesorería, para que lo ayuden a crear la clave de su tarjeta.
¿Qué debo hacer para generar clave de mi tarjeta Cootraemcard?
Debe dirigirse personalmente al segundo (2) piso de la cooperativa, tesorería, para que lo ayuden a crear la clave de su tarjeta.
¿A dónde tengo que enviar mi soporte de pago de aportes y/o obligaciones?
Debe enviar su soporte de pago al correo de tesorería o al numero de WhatsApp: 3158849805 con sus datos. (nombres completos, número de cédula y número de celular).
¿Debo pagar consulta en centrales de riesgo cada vez que solicite un crédito?
Si, se debe cancelar un valor de $6.000 pesos para consulta en centrales de riesgo.
EL ÁREA DE RIESGOS DE COOTRAEMCALI LE COMPARTE INTERROGANTES DE SU INTERÉS:
¿Sabía usted qué?
Si va a realizar operaciones que superen los cinco millones de pesos ($5.000.000) para el año 2024, independiente de su forma de pago (efectivo, transferencia, consignación o cheque), debe diligenciar el formato de origen de fondos y adjuntar el documento que soporte la transacción. Ejemplo: Una entidad financiera realiza compra de su cartera, el soporte a anexar será el comprobante del desembolso emitido por dicha entidad.
¿Sabía usted cual es la gravedad de aparecer como prestanombres?
Usted puede ser acusado de cómplice en diversos delitos, ya que:
- Los recursos pueden ser utilizados para financiar la delincuencia organizada.
- Corre el riesgo de caer en un robo de identidad.
- Podría quedarte con deudas ajenas.
- Podría incurrir en lavado de dinero o evasión de impuestos.
¿Sabía usted qué?
El Título IV capítulo II numeral 5.2 de la Circular Básica Contable y Financiera de la Supersolidaria contempla qué, por ningún motivo en el momento del otorgamiento del crédito podrá considerarse como excepción, la falta de capacidad de pago.